Resumen ejecutivo
Las encuestas electorales analizadas pertenecen a tres olas diferentes. La primera, la correspondiente al mes de diciembre y principios de enero, la segunda a finales de enero y la tercera durante la primera semana de febrero.
El análisis de estas tres olas se entiende mejor por bloques:
- En el bloque de la derecha el PP que partía en la primera ola con un 40% de voto va perdiendo cuatro puntos en la segunda (36%) y dos puntos en la tercera (34%) cediendo dos puntos a Vox que pasa del 12% en la primera ola al 14% en la tercera.
- El bloque de la izquierda se mantiene estable en el 36%. El PSOE pierde un punto respecto a la primera ola que absorbe Unidas Podemos.
- Ciudadanos se mantiene estable en el 5% aunque a la baja.
- Las candidaturas territoriales (y otros) pasan del 7% en la primera ola al 11% en la tercera, recuperando los cuatro puntos perdidos por los populares.
La pérdida de cuatro puntos de la derecha la sitúa en el 48% de los votos. El Mercado de predicciones analizado por 7-50 Strategy apunta a que PP + Vox se situarán en los 45 escaños, aunque la probabilidad de que no alcancen la mayoría absoluta está en el 18%.
El PP está con tendencia claramente negativa y con una proyección de escaños de 33 o 34.
Vox tiene una tendencia al alza rondando ya los 12 escaños y con una proyección positiva.
El PSOE tiene una leve tendencia negativa situándose entre los 26 y los 27 escaños.
Unidas Podemos se mantiene muy estable en los 3 escaños.
Ciudadanos se mantiene estable aunque ligeramente a la baja reteniendo en 1 escaño.
Las candidaturas territoriales tienen una clara tendencia positiva. UPL estaría entre 2 y 3 escaños, Soria Ya consolida el segundo escaño y parece asegurado el escaño de X Ávila y Vía Burgalesa. Ahora Zamora parece tenerlo más difícil.
De cara a la jornada electoral será importante analizar los diferentes escenarios que se nos abren.
El primero es la intensidad del trasvase de votos en la derecha. Los indecisos dudan entre el PP y Vox (La tendencia beneficia a los segundos). Habrá que ver si esta semana, el PP es capaz de remontar. El domingo habrá que analizar los feudos de la derecha.
El segundo es el grado de movilización de la izquierda. A diferencia de la derecha, la indecisión de la izquierda está entre votar o abstenerse. El 14, habrá que analizar la participación los feudos de la izquierda.
El tercero habrá que estar muy atentos a las cinco provincias en las que las candidaturas territoriales se juegan más.
Sobre todo atentos a Unión del Pueblo Leonés y a Soria Ya. En los dos extremos de la Comunidad (no es casualidad) es donde las candidaturas territoriales son más fuertes. En Soria, la candidatura territorial se juega la victoria electoral.
Pero también a Burgos, Ávila y Zamora en donde se juegan un escaño.
Tendencias
Resultado por bloques:
Bloque de la derecha:
Bloque de la izquierda:
Bloque de ‘decisión’
Evolución
Primera ola:
Segunda ola: